Sunday, October 19, 2025
Vida y culturaLibrosEl poder de desafiar lo establecido

El poder de desafiar lo establecido

Lecciones de “Originales” para un mundo que exige pensar diferente

Cuando la inconformidad se convierte en motor de cambio

En una época en la que la innovación parece reservada a gigantes tecnológicos y visionarios solitarios, Adam Grant plantea una idea disruptiva: cualquiera puede ser original si decide cuestionar lo establecido.

En su libro Originales: cómo los inconformistas mueven el mundo, este profesor de la Universidad de Wharton demuestra, con rigor y empatía, que la creatividad no es un don innato, sino una actitud consciente frente a la rutina.

Grant combina datos, historias reales y experimentos psicológicos para revelar cómo líderes, emprendedores y pensadores lograron transformar industrias enteras gracias a su capacidad para ver oportunidades donde otros solo ven límites. En tiempos de cambio acelerado, su obra se convierte en una brújula para quienes buscan innovar sin perder autenticidad.

El pensamiento conductual aplicado a la innovación

Publicada en 2016, Originales nace en medio de un contexto global de disrupción tecnológica, automatización y crisis de liderazgo.

Grant, reconocido psicólogo organizacional y autor de bestsellers como Give and Take, pertenece a la corriente del pensamiento conductual contemporáneo, que combina psicología, sociología y economía para entender cómo las personas toman decisiones dentro de las organizaciones.

Desde su rol académico en Wharton School (Universidad de Pensilvania), Grant trasciende el discurso teórico para ofrecer una visión práctica de la creatividad, sustentada en evidencia científica. Su propuesta: enseñar a los líderes y equipos cómo convertir la inconformidad en innovación estratégica.

Cómo nace y se sostiene la originalidad

El objetivo central de Originales es demostrar que la innovación no depende del genio individual, sino de la valentía de cuestionar lo establecido.

Grant explora el problema de fondo: la tendencia humana a preferir la seguridad del consenso sobre el riesgo del cambio.

Para el autor, la verdadera originalidad consiste en gestionar el miedo, no eliminarlo, y en crear un entorno donde las ideas puedan evolucionar sin ser juzgadas prematuramente.

El libro está dirigido a líderes, emprendedores, docentes y equipos creativos que buscan potenciar la innovación desde la duda, la colaboración y la disciplina. Grant desmitifica la figura del “rebelde genial” y muestra que la originalidad puede cultivarse a través de procesos sistemáticos y éticos.

Ocho capítulos para entender el ADN de los inconformistas

La obra se compone de ocho capítulos que combinan estudios académicos, anécdotas y casos empresariales.

Grant recurre a ejemplos emblemáticos: Martin Luther King improvisando parte de su histórico discurso “I Have a Dream”, los fundadores de Warby Parker redefiniendo la industria óptica o los innovadores de la NASA aprendiendo de sus propios errores.

Entre los conceptos más relevantes se destacan la procrastinación creativa, la duda productiva y la gestión racional del riesgo.

El autor demuestra que los originales no eliminan la incertidumbre, la administran.
Además, ofrece estrategias para fomentar culturas corporativas abiertas, donde la crítica se convierte en motor de mejora y la diversidad de pensamiento en ventaja competitiva.

Cada capítulo propone ejercicios mentales para líderes y organizaciones que deseen pasar del discurso de la innovación a la práctica cotidiana.

La ciencia detrás del pensamiento original

El principal aporte de Grant es su enfoque multidisciplinario y humanista.

Su modelo no solo explica cómo surgen las ideas, sino también cómo las estructuras sociales y organizacionales pueden potenciarlas o sofocarlas.

A diferencia de los textos de autoayuda o los manuales de creatividad, Originales fundamenta sus afirmaciones en investigaciones empíricas y casos medibles.

Grant introduce un cambio de paradigma: los grandes innovadores no son temerarios, sino estrategas conscientes de sus limitaciones.

Este enfoque lo posiciona como un referente para líderes que buscan combinar ciencia, ética y creatividad en su gestión empresarial.

Virtudes, tensiones y comparaciones

Entre las fortalezas de Originales se destaca su claridad narrativa, su sólida base científica y su capacidad para traducir la psicología en herramientas prácticas.

Grant escribe con un tono que inspira sin caer en la retórica motivacional, lo que hace que su obra sea atractiva para académicos y profesionales por igual.

Sin embargo, algunos críticos señalan que su visión puede idealizar la figura del innovador ético, dejando fuera la complejidad política y económica que condiciona la innovación en entornos restrictivos.

Comparado con The Innovator’s Dilemma de Clayton Christensen, Originales se centra menos en la disrupción tecnológica y más en la disrupción mental.

En conjunto, su valor reside en integrar emoción, ciencia y estrategia bajo una misma premisa: la originalidad es aprendible y replicable.

Innovar con propósito en la era de la IA

Hoy, cuando la inteligencia artificial redefine el trabajo, la educación y el liderazgo, las ideas de Grant son más pertinentes que nunca.

El libro se alinea con tendencias como el liderazgo empático, el intraemprendimiento corporativo y la diversidad cognitiva como pilares de la competitividad sostenible.

Grant propone que el futuro de las organizaciones dependerá de su capacidad para crear espacios donde la diferencia sea un valor, no una amenaza.

Su obra sirve como mapa para entender que la creatividad no se improvisa, se diseña; y que solo los equipos capaces de cuestionar su propia lógica estarán listos para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial.

Originalidad práctica para líderes y emprendedores

El lector encontrará en Originales una guía para cultivar la curiosidad, la duda y la resiliencia como competencias esenciales.

Grant ofrece herramientas para fortalecer el pensamiento crítico, gestionar el miedo al fracaso y promover una cultura de innovación consciente.

Es una lectura recomendada para líderes organizacionales, docentes, startups y agentes de cambio que deseen promover ambientes más humanos y creativos.

El legado de una idea esencial

“Ser original no es ser primero, sino ser diferente y útil”  –Adam Grant.

Su obra trasciende lo académico y se convierte en una invitación a repensar la creatividad como una práctica ética, colectiva y estratégica.

Originales es más que un libro: es una filosofía para construir un futuro donde la innovación sea sinónimo de humanidad, propósito y valor sostenible.

Latest articles

| Advertisement |spot_img
| Advertisement |spot_img

Similar articles

Suscríbete a nuestro newsletter

Para estar al día de las últimas publicaciones y anuncios especiales.